Proyecto Uyghur NextGen: Declaración contra el tráfico de órganos
El Proyecto Uyghur NextGen se solidariza con la Coalición Internacional para Terminar con el Abuso de Trasplantes en China (ETAC) y su campaña para detener el comercio ilegal e inhumano de órganos por parte del gobierno chino. Lucharemos junto a ETAC para garantizar que ningún ser humano, encarcelado o no, tenga que experimentar jamás la sustracción forzada de órganos.
Durante más de 20 años, el gobierno chino ha facilitado un sistema inhumano de sustracción de órganos utilizando los cuerpos de presos políticos y religiosos. Como parte de su genocidio en el este de Turkestán, las autoridades chinas han vendido los órganos de los uigures encarcelados por cargos falsos o inventados. Además de la sustracción forzada de órganos, los uigures se han sometido a pruebas médicas excesivas y no consentidas para crear un "banco de órganos". Esta información médica obtenida ilegalmente puede ser utilizada por clientes del gobierno chino para programar trasplantes.
Supuestamente, los compradores de órganos de Medio Oriente incluso han solicitado específicamente órganos "halal" provenientes de musulmanes uigures en el este de Turkestán. Esta práctica de sustracción forzada de órganos es otra forma más en la que el Partido Comunista Chino viola los derechos humanos de las minorías étnicas. La comunidad internacional debe arrojar luz sobre estos crímenes y ayudar a ponerles fin de una vez por todas.
El Proyecto Uyghur NextGen y los miembros de su equipo asumen el compromiso #notfromChina de nunca recibir órganos de China continental. En colaboración con ETAC, continuaremos con nuestra misión de defender los derechos humanos universales y el empoderamiento del pueblo uigur. El gobierno chino debe poner fin a estas horribles prácticas y poner fin a su campaña de décadas de persecución étnica y religiosa.
El Proyecto Uyghur NextGen es una organización sin fines de lucro con sede en los EE. UU. dedicada a empoderar a los jóvenes en la diáspora uigur. Como organización administrada por aliados, UNGP busca construir una coalición de base amplia para apoyar los proyectos de desarrollo de los uigures y crear conciencia sobre el genocidio de los uigures en el este de Turkestán.