La Alianza Interparlamentaria sobre China emitió una declaración hoy, marcando los 22 años desde que comenzó la brutal persecución a Falun Gong en China. La declaración expresa preocupaciones sobre la sustracción forzada de órganos y pide a los gobiernos de todo el mundo que tomen medidas para detener el comercio de sustracción de órganos.
Declaración sobre el 22° aniversario de la persecución a Falun Gong
Hace veintidós años, el Partido Comunista Chino inició una campaña de persecución contra los practicantes de Falun Gong. Aprovechamos este solemne aniversario para recordar a todas las minorías étnicas y religiosas perseguidas por el gobierno chino, incluidos los budistas tibetanos, los cristianos y los uigures y otros grupos turcos predominantemente musulmanes.
Cientos de miles de practicantes de Falun Gong han sido encarcelados durante las últimas dos décadas, donde muchos son sometidos a las formas más severas de tortura. Particularmente preocupantes son los informes de sustracción forzada de órganos de practicantes de Falun Gong y presos de conciencia en China. El análisis realizado por el Tribunal independiente de China concluyó que tales prácticas se han promulgado a un nivel generalizado, patrocinado por el estado y sistemático.
Una vez más, hacemos un llamado a nuestros gobiernos para que se levanten y se pronuncien por el fin de tal represión. Los estados democráticos deben tomar medidas para detener el comercio y el uso de órganos extraídos a la fuerza en todo el mundo. El gobierno chino debe rendir cuentas por la defensa de los derechos humanos de todos los pueblos de China.
La Alianza Interparlamentaria sobre China es un grupo internacional de legisladores que trabaja para reformar la forma en que los países democráticos se acercan a China. Está compuesto por legisladores globales y dirigido por un grupo de copresidentes, que son políticos de alto nivel seleccionados de una muestra representativa de los principales partidos políticos del mundo.