POR EPOCA TIEMPO
Médicos Contra la Sustracción Forzada de Órganos, una red de médicos y cirujanos que se preocupan por poner fin a la práctica del trasplante coercitivo de órganos, fue nominado recientemente para el Premio Nobel de la Paz, según un comunicado de prensa del grupo y una de las personas que los nominaron.
“DAFOH se complace en anunciar que hemos sido nominados para el Premio Nobel de la Paz 2016”, escribió en un correo electrónico el director ejecutivo de la organización, el Dr. Torsten Trey, utilizando las siglas de la organización sin fines de lucro, con sede en Washington, DC.
“La nominación, de la que se nos informó hace apenas unos días, es un reconocimiento a nuestro esfuerzo por proteger los estándares éticos en la medicina y por abordar un tema del que pocos se han atrevido a hablar”, dijo.
Las nominaciones para el prestigioso premio solo pueden ser hechas por parlamentarios, profesores, juristas y personas similares.
Aquellos que deseen nominar a una organización o individuo para el premio deben escribir al Comité Noruego del Nobel con su nominación y razonamiento.
En el caso de DAFOH, uno de los nominadores fue el parlamentario británico Dr. Liam Fox, miembro del Parlamento por North Somerset y exsecretario de Estado de Defensa. Otros que nominaron al grupo optaron por permanecer en el anonimato.
"Dr. Fox pensó que era una causa muy, muy digna”, dijo un representante de la oficina del Dr. Fox en una entrevista telefónica.
En la carta de nominación, Fox escribió: “DAFOH sigue estando cada vez más comprometido con poner fin a la sustracción forzada de órganos. Su extensa investigación indica que el comercio de órganos poco ético sigue siendo abordado de manera inadecuada en China”.
Continúa señalando una serie de actividades en las que DAFOH se ha involucrado desde su fundación, que incluyen: el inicio de una petición al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en 2013 que obtuvo 2 millones de firmas; convertirse en una base de experiencia para los medios de comunicación al informar sobre temas de trasplante de órganos; sus publicaciones periódicas que abordan el abuso de trasplantes en China y en todo el mundo, incluido un boletín informativo trimestral integral.
MÁS:
El enfoque de los esfuerzos de Médicos Contra la Sustracción Forzada de Órganos, y su experiencia, radica en arrojar luz sobre lo que dijo es el sistema de trasplante de órganos coercitivo y abusivo en China. Se cree que este sistema, dirigido por hospitales militares y civiles en cooperación con el aparato de seguridad, ha fuertemente dirigido la población de practicantes encarcelados de Falun Gong, una disciplina espiritual tradicional que ha sido objeto de eliminación por parte del Partido Comunista desde 1999.
“El esfuerzo de DAFOH para generar conciencia y detener la sustracción forzada de órganos de prisioneros de conciencia y practicantes de Falun Gong es verdaderamente una contribución significativa a la paz y los derechos humanos en el mundo”, afirma la carta de nominación de Fox.
“Espero que considere seriamente a DAFOH para el Premio Nobel de la Paz 2016”.
El Dr. Trey, en su correo electrónico, enfatizó el papel que ha desempeñado DAFOH en la promoción de la conciencia sobre los abusos en China, que eclipsan en escala y participación estatal los tipos de abusos que se encuentran en otros lugares.
“Desde que la noticia de la sustracción forzada de órganos de practicantes de Falun Gong y otros presos de conciencia en China salió a la luz hace 10 años, DAFOH ha estado al frente de la exposición de estos crímenes y exigiendo el pleno cumplimiento de las normas internacionales para el trasplante ético”, dijo Trey.
“Nuestra membresía global de médicos, enfermeras y otros profesionales de la medicina, la ética y el gobierno ha llegado a más de 7,000, ya que se han revelado los hechos de las dudosas prácticas de trasplante de China”.